Grupo Mass
Workload Placement. Estos son los errores más comunes al desarrollar una estrategia de asignación de

Cuando se planifica una migración a la nube o se evalúa cómo ahorrar costos para cargas de trabajo que no son de misión crítica, puede ser muy difícil examinar la gran cantidad de instancias y opciones que existen.
La ubicación de la carga de trabajo es un término que se ha desarrollado en referencia a la gestión de recursos en los sistemas de virtualización de hardware. Implica la asignación de cargas de trabajo de tal manera que se optimice la eficiencia de la herramienta virtual.
La combinación correcta de ubicaciones, ya sea nube privada, borde, nube pública o TI tradicional, es diferente para cada empresa y cada industria, y no existe una solución única para todos.
Ante ello, un estudio de la consultora Gartner identificó los principales errores al desarrollar una estrategia de asignación de carga de trabajo. Entre ellas se encuentran:
No centrarse en el negocio ni llegar al destino deseado
Las estrategias exitosas de ubicación de la carga de trabajo en la actualidad se basan en este axioma fundamental.
La nube, el perímetro, el centro de datos, el alojamiento y la colocación no son destinos a los que nos mudamos, sino opciones a partir de las cuales ofrecen valor empresarial. De acuerdo con Gartner, el destino no impulsa la decisión, pero el impacto comercial y los resultados sí lo hacen.
Ninguna estrategia de implementación única resolverá todos los problemas para todas las empresas, pero al usar una combinación de ellos para tipos de carga de trabajo específicos, la TI puede entregar resultados óptimos a sus clientes comerciales.
Suponer
No es sorprendente que la computación en la nube a menudo se mira desde la misma perspectiva. Si una carga de trabajo es compatible con la nube (por ejemplo, es x86 basado, virtual o en contenedores), luego se puede migrar a la nube; problema resuelto.
Sin embargo, todas las cargas de trabajo son diferentes y cada una tiene su propio conjunto de requisitos comerciales y beneficios.
Cuando evalúe cualquier requisito de colocación de aplicaciones/servicios se deben incluir estos factores comerciales que pueden afectar una implementación exitosa:
-Cumplimiento: ¿Existen problemas normativos o de cumplimiento con este servicio y, de ser así ¿Hay proveedores certificados a un nivel que satisfaga la auditoría?
No crear una estrategia de negocios sólida para cada opción de infraestructura
Un detalle común de muchas migraciones a la nube es el enfoque en solo mover las cargas de trabajo, y no los impactos generales en el personal interno, los procesos y los costos.
Cada vez más las empresas están adoptando enfoques sólidos e incluso ágiles para implementar aplicaciones empaquetadas o SaaS. Este enfoque incremental proporciona varios beneficios como:
1. El equipo de implementación puede obtener retroalimentación temprana de usuarios reales e incorporar mejoras sugeridas en versiones posteriores.
2. La aplicación puede entregar valor temprano, ganando así usuarios satisfechos que pueden aumentar la confianza de los usuarios posteriores.
No tener un plan y presupuesto para mejoras, mantenimiento y soporte a largo plazo
Gartner asegura que el liderazgo debe darse cuenta de que necesita dedicar personas para mejorar, apoyar y mantener una aplicación después de la implementación, a largo plazo, ya sea local o en la nube (o borde).
A medida que finaliza la implementación, el equipo de soporte asumirá las tareas de tratar con actualizaciones de proveedores, soporte de nivel 3 y solicitudes de mejora.
Esto se vuelve más complejo si las organizaciones se han movido a un modelo de producto DevOps, donde el equipo asume la propiedad total del producto durante su ciclo de vida.
Existen muchos beneficios inherentes a este enfoque, pero el riesgo es que los equipos de DevOps vuelvan a crear capacidades de la plataforma de manera inconsistente de un equipo a otro.
No identificar las necesidades y los criterios particulares
Al determinar la disposición de una aplicación, se necesita evaluar cuidadosamente los aspectos técnicos y criterios que pueden impedir una migración.
Pero primero se debe determinar si la aplicación está haciendo un trabajo lo suficientemente bueno para sus clientes (internos), o si solo debe ser reemplazado o reconstruido.
Previo a la migración, se debe desarrollar un mapa de dependencia claro entre las cargas de trabajo, tanto locales como basados en la nube.
Además de mantener un enfoque claro en los resultados comerciales al decidir la carga de trabajo, la ubicación puede aliviar situaciones en las que una carga de trabajo migrada puede verse afectada por problemas de rendimiento o movimiento de datos.
Grupo Mass, tu mejor aliado
Con más de 30 años de experiencia integrando soluciones de TI, en Grupo Mass tenemos la tarea de facilitar a nuestros clientes el adoptar tecnologías de vanguardia que les permitan implementar con éxito su estrategia de transformación digital.
Entendemos que el servicio al cliente digital debe ser ágil, intuitivo y personalizado. Por ello, contamos con ingenieros certificados, y vendedores que entienden sus procesos internos y desarrollan estrategias para lograr sus objetivos de negocio.
¿Cómo lo hacemos?
-Mediante alianzas con los fabricantes de TI líderes en la industria.
-Vendedores e ingenieros certificados.
-Tiempos de atención y tiempos de respuesta de acuerdo con tus necesidades.
Nuestra preparación y capacidad, nos permite tener un nivel de servicio mucho más rápido y eficiente, donde la atención personalizada a través de nuestros espacios digitales y tradicionales son prioritarios.
No te quedes atrás y contacta con nuestros ejecutivos y técnicos.
contactomass@mass.com.mx
55-2263-4209