Grupo Mass
Soluciones en TI e inversión en ciberseguridad son las prioridades de la Generación Z
La Generación Z (aquellos adultos entre 18 y 26 años de edad) considera que la inversión en tecnología es clave para asegurar la conectividad, mejorar la atención médica digital, el acceso a servicios gubernamentales y la educación digital.
Así lo hicieron saber los resultados del estudio ‘Elevando la voz de la generación Z para dar forma a las economías del mañana’ elaborado por Dell Technologies., el cual se realizó en 15 ubicaciones a nivel mundial (incluyendo a México).
Los resultados arrojaron que casi dos tercios (64%) creen que la tecnología jugará un papel importante en la lucha contra la crisis climática.
Para apoyar la sostenibilidad, la Generación Z clasificó la energía sostenible, permitiendo una economía circular y más el transporte público sostenible como las tres áreas principales que los gobiernos deben priorizar.
A la par, se les pidió su opinión sobre dónde los gobiernos deberían priorizar las inversiones para ayudar a cerrar la brecha digital.
La Generación Z ve el acceso a dispositivos y conectividad para colectivos desfavorecidos y conectividad en zonas rurales como máxima prioridad.
Aprovechar la tecnología y las asociaciones para crear economías circulares
Para esta Generación, el sector público debe liderar este esfuerzo mediante el uso de tecnología escalable y de eficiencia energética (IOT, AI, Cloud).
Esto para ayudar a identificar, analizar y priorizar los desafíos que afectan el clima dentro de sus comunidades, luego trabajar con el sector privado para abordar juntos los desafíos.
A la par, la GEN Z reconoce el valor de desarrollar las habilidades digitales necesarias para sus futuras carreras. Tres cuartas partes (76%) consideran que aprender nuevas habilidades digitales es esencial para aumentar las opciones de carrera futuras o planean adquirirlas.
“Mirando nuestros hallazgos, está claro que la Generación Z está llamando para que los gobiernos lideren el camino digitalmente, a través de invertir en tecnologías preparadas para el futuro para apoyar y empoderar a nuestros sectores e industrias más vitales”.
Así lo señaló Aongus Hegarty, Presidente de Mercados Internacionales en Dell Technologies.
Ciberseguridad, el punto de más importancia para la Generación Z
El papel de la ciberseguridad en la reducción de la vulnerabilidad y mitigar las amenazas digitales ahora es bien aceptado.
Desde Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) hasta la infraestructura nacional, un enfoque estratégico es primordial en un mundo donde los ataques cibernéticos están aumentando y la protección de datos es más crítica que nunca.
Con el aumento del delito cibernético, y teniendo un impacto significativo en muchos sectores y aspectos de la vida digital, la GEN Z expresó su fuerte apoyo a legislaciones sólidas e inversión en ciberseguridad para proteger la infraestructura nacional.
Para que esto suceda, y para mejorar la confianza en los gobiernos, el 38 % de los encuestados quiere que los sectores público y privado trabajen juntos y se responsabilicen mutuamente.
Las ciberamenazas modernas cambian continuamente y eluden los métodos de seguridad convencionales.
Ante ello, las organizaciones de todos los tamaños necesitan un enfoque holístico de la ciberseguridad que integre todo, desde el antimalware hasta la seguridad del correo electrónico y las capacidades de evaluación de vulnerabilidades.
Afortunadamente, la tecnología ha evolucionado para ser hoy el principal aliado de la resiliencia dentro de las empresas en pro de responder y adaptarse a todo tipo de amenazas.
Las amenazas aumentan, pero también las soluciones.
Con más de 30 años de experiencia integrando soluciones de TI, en Grupo Mass tenemos la tarea de facilitar a nuestros clientes el adoptar tecnologías de vanguardia que les permitan implementar con éxito su estrategia de transformación digital.
Entendemos que el servicio al cliente digital debe ser ágil, intuitivo y personalizado. Por ello, contamos con ingenieros certificados, y vendedores que entienden sus procesos internos y desarrollan estrategias para lograr sus objetivos de negocio.
Si deseas obtener más información sobre soluciones de ciberseguridad, pregunta a nuestros expertos de Grupo Mass para que tu empresa esté segura de ataques y opere de forma segura y eficiente. Ponte en contacto con nosotros en:
contactomass@mass.com.mx
55-2263-4209