top of page
  • Foto del escritorGrupo Mass

Software de código abierto, clave para la industria automotriz del futuro



Seguramente más de una vez escuchaste el término interconectividad para todo tipo de operaciones, principalmente aquellas enfocadas en tecnología,

incluyendo los vehículos y las flotas de transporte.


En la actualidad, la gran mayoría de las soluciones tecnológicas apuestan todas sus fichas a desarrollar una experiencia de conducción y gestión 100% conectada, unificada, integrada y personalizada a las necesidades de cada negocio.


Sabías que…

Se estima que el mercado global de internet de las cosas en la industria automotriz alcanzó los 82,800 millones de dólares en 2022.


A través de la conectividad de los vehículos, se puede aprovechar el potencial de las tendencias de autonomía, electrificación y movilidad compartida.


Pero ¿de qué manera se pueden maximizar sus beneficios?


Software, baluarte para el sector automotor


La industria automotriz tiene como objetivo avanzar en el concepto del vehículo definido por software proporcionando los últimos avances en tecnología informática para permitir características funcionales y de seguridad.


De acuerdo con RedHat, el código abierto y, en particular, el Linux automotriz tienen el potencial de cumplir con estos dos requisitos generales de formas que los sistemas propietarios tradicionales no han logrado.


Por ejemplo, los fabricantes de equipos originales (OEM) y los proveedores entienden las ventajas de utilizar los rápidos avances en la computación en la nube e IoT para actualizar los sistemas del vehículo.


“Estos incluyen la consolidación de cargas de trabajo en menos computadoras más grandes en lugar de docenas de unidades de control electrónico (ECU), así como la protección del aislamiento de la carga de trabajo mediante contenedores gestionados”, señala Red Hat.


IA


Si bien los estándares de seguridad funcional específicos de la informática automotriz se escribieron y adoptaron mucho antes de que existieran los avances modernos en hardware y software, la conducción automatizada mediante la Inteligencia Artificial, IA, A puede ser un punto de inflexión.


“Estos estándares deberán actualizarse para adaptarse a sistemas operativos complejos preexistentes como Linux, utilizando procesos de desarrollo de estándares probados”.


Para complementar estas actividades, Enabling Linux in Safety Applications (ELISA) está trabajando en cambios dentro de la comunidad del kernel de Linux para adaptarse mejor a los estándares de seguridad funcional para casos de uso, incluidos dispositivos automotrices, médicos y de IoT.


Por último, la informática automotriz se está expandiendo más allá de los límites del propio automóvil físico, dividiéndose libremente a sistemas perimetrales y de IoT, Edge y nube híbrida, sistemas interconectados y robótica, etc.


El cambio al vehículo definido por software presenta casos de uso sofisticados que los sistemas anteriores no pueden acomodar fácilmente.


A través de la colaboración entre las comunidades automotriz, en la nube, informática IoT y de seguridad, Red Hat cree que será posible extender las prácticas de código abierto al vehículo para crear una escala más rápida y, al mismo tiempo, brindar una real consolidación.


En Grupo Mass nos sentimos muy orgullosos de tener a Red Hat como uno de nuestros proveedores.


Con 30 años de experiencia integrando soluciones de TI, en Grupo Mass tenemos la tarea de facilitar a nuestros clientes el adoptar tecnologías de vanguardia que les permitan implementar con éxito su estrategia de transformación digital.


Entendemos que el servicio al cliente digital debe ser ágil, intuitivo y personalizado. Por ello, contamos con ingenieros certificados, y vendedores que entienden sus procesos internos y desarrollan estrategias para lograr sus objetivos de negocio.


Si deseas obtener más información sobre ésta y más soluciones, pregunta a nuestros expertos de Grupo Mass. Ponte en contacto con nosotros en:


55-2263-4209

contactomass@mass.com.mx

16 visualizaciones0 comentarios
bottom of page