top of page
  • mgomez445

Razones por las que la nube será más atacada en 2022

La pandemia por el Covid-19 ha obligado a las empresas a modificar sus procesos operativos y de seguridad. El home-office llegó para quedarse y esto conllevará un mayor riesgo.


El software de trabajo remoto, las redes domésticas y los sistemas en la nube fungen como el mayor reto para las empresas durante el siguiente año, periodo en el que deberán resistir los intentos de hackeo y/o dispersión de malware.


En la actualidad, muchos empleados acceden a datos confidenciales desde redes domésticas, lo cual es un potencial riesgo para cualquier compañía.


Aunque las redes VPN permiten conexiones seguras con las áreas de trabajo, la posibilidad de que alguien pueda hackear las redes y saltar de un equipo a otro es latente, sobre todo si no existe capacidad de respaldar el trabajo remoto de forma segura.


Estudios revelan que los routers serán los principales objetivos de los ciberdelincuentes, los cuales podrían ofrecer enrutadores hackeados como un nuevo servicio en el que venden acceso a redes de alto valor.


Si bien la vacunación contra el Covid-19 ya comenzó, ésta se extenderá a lo largo del 2021 y 2022, lo cual seguirá creando una incertidumbre que los ciberdelincuentes aprovecharán para lanzar una gran cantidad de ataques, incluidos phishing y ransomware.


Las compañías farmacéuticas serán de las más afectadas. Por ello es fundamental que los equipos estén siempre actualizados y con los parches disponibles instalados.

36 visualizaciones0 comentarios
bottom of page