top of page
  • Foto del escritorGrupo Mass

¿Qué tan benéfica es una infraestructura de TI basada en la nube híbrida?



Sé honesto, ¿cuántas veces no escuchaste el término híbrido para definir cualquier mezcla entre dos o más elementos?


Su significado se ha relacionado mayoritariamente con la industria automotriz; no en balde, un total de 33,245 autos híbridos se vendieron entre enero y junio de 2021 en México, y su crecimiento en todo el mundo es exponencial.


Básicamente son vehículos que combinan un motor de gasolina con uno eléctrico que, en conjunto, generan la energía para impulsar el vehículo.


Traspasando este mismo concepto al mundo laboral, podríamos decir que toda empresa es el automóvil, y la nube es el ‘motor’ que le permite moverse.


No obstante, mientras el motor integra una serie de elementos mecánicos para su buen funcionamiento, la nube no solo es un centro de datos o un entorno de IaaS específico.


La nube se trata de la entrega oportuna y efectiva de nuevos aplicaciones y mejora de aplicaciones existentes en centros de datos internos y en una creciente gama de instalaciones de nube pública compartida.


Para ello, se requiere de una fácil migración de aplicaciones y optimización continua de las aplicaciones para manejar los datos críticos.


Las ventajas de la nube híbrida


Una nube híbrida es un modelo que combina al menos una nube privada y al menos una nube pública; ambas interactúan para generar un conjunto flexible de servicios informáticos de nube.


Mediante este modelo, se amplía la infraestructura y las operaciones de forma uniforme para impulsar un único modelo operativo que gestione las cargas de trabajo de las aplicaciones en ambos entornos.


Hace algunos meses, IDC habló con organizaciones que han implementado aplicaciones empresariales como VMware Hybrid; esto para comprender el impacto en sus operaciones comerciales y de TI.


Como muchas otras organizaciones, la mayoría de ellas le daba especial atención a obstáculos relacionados con el costo, el tiempo, y seguridad al decidir dónde colocar y si mover cargas de trabajo a través de entornos de nube pública privada y/o compartida.


Con la adopción de un VMware híbrido consistente, los entrevistados informaron que la migración de aplicaciones es sustancialmente más fácil y

menos costoso que llevar a cabo una migración comparable con una nube privada personalizada o un entorno de nube pública.


Los participantes del estudio también informaron haber logrado un gran valor al actualizar sus infraestructuras de TI. De hecho, dijeron que se beneficiaron de una mayor escalabilidad de TI sin dejar de tener en cuenta los costos y el tiempo del personal.


“Al aprovechar esta plataforma de infraestructura consistente basada en la nube, estas organizaciones pudieron reducir drásticamente el tiempo

y el costo asociado con la migración/movimiento de aplicaciones entre la infraestructura local e infraestructura de nube pública”, señala el estudio.


Esta capacidad les permite optimizar la colocación de cargas de trabajo por costo y rendimiento, al mismo tiempo que les permite refactorizar las aplicaciones existentes para aprovechar las nuevas capacidades de la nube sin interrumpir las iniciativas empresariales.


Las organizaciones pueden aprovechar la creciente cartera de soluciones de nube híbrida de VMware para respaldar la gestión y el uso flexible de soluciones en la nube que funcionan juntas, ya sean locales o fuera del sitio.


Con 31 años de experiencia integrando soluciones de TI, en Grupo Mass tenemos la tarea de facilitar a nuestros clientes el adoptar tecnologías de vanguardia que les permitan implementar con éxito su estrategia de transformación digital.


Entendemos que el servicio al cliente digital debe ser ágil, intuitivo y personalizado.


Por ello, contamos con ingenieros certificados, y vendedores que entienden sus procesos internos y desarrollan estrategias para lograr sus objetivos de negocio.


Comunícate con uno de nuestros asesores y descubre cómo acelerar la transición a la nube híbrida.


55-2263-4209

contactomass@mass.com.mx

30 visualizaciones0 comentarios
bottom of page