Grupo Mass
Presupuesto para ciberseguridad aumentará 11% en este 2023

La crisis sanitaria aceleró el teletrabajo en todo el mundo y el uso de dispositivos conectados regirá gran parte de las operaciones dentro de las empresas.
El crecimiento de esta conexión global también dará pie a que la seguridad de las compañías se pueda ver afectada, sobre todo si tomamos en cuenta la miscelánea del IoT y el teletrabajo.
Se estima que los costos globales de los delitos cibernéticos aumentarán un 15% anualmente durante los próximos cinco años.
En ese escenario, las compañías se verán obligadas a incrementar su presupuesto a herramientas de ciberseguridad nativas en la nube para evitar vulnerabilidad en sus centros de operaciones.
A la par de los IPS y firewalls, las empresas deberán incluir controles de seguridad corporativos en sus computadoras portátiles y smartphones.
Igualmente se requerirá de la conexión VPNs al momento que sus trabajadores se enlacen a las redes corporativas.
Más presupuesto en seguridad informática durante este año
De acuerdo con las firmas de consultoría más importantes en el mundo, se estima que los presupuestos en seguridad dentro de las empresas se incrementarán durante 2023.
Gartner predice que el gasto global en seguridad y gestión de riesgos crecerá más del 11% en 2023. Se espera que esta tendencia continúe, y se prevé que el gasto mundial en seguridad cibernética aumente un 11% cada año hasta 2026 para alcanzar un total de $267.3 mil millones de dólares.
Una encuesta de PwC sostiene que el 96% de los ejecutivos han cambiado su estrategia de ciberseguridad debido a la pandemia y el 40% de los ejecutivos están acelerando hacia la digitalización.
El gasto en ciberseguridad empresarial se centrará en la gestión de identidad y accesos, mensajería y seguridad en la red, además de seguridad perimetral y de endpoints.
El gasto se presentará mayoritariamente en industrias relacionadas con servicios de salud, banca y finanzas, tecnología y telecomunicaciones de medios, así como en el sector público.
Los servicios de seguridad administrados, es decir aquellas soluciones de un solo inquilino operadas por proveedores externos y que residen en las instalaciones del cliente, son la categoría más grande de gasto en servicios de seguridad.
Además de los servicios de integración y de consultoría, el software será uno de los rubros más solicitado, liderado por la seguridad de endpoints y el software de análisis, inteligencia y respuesta en seguridad.
Además
En el mismo sentido, se prevé que la autenticación sin contraseña, la plataforma de protección de trabajo y la gestión de seguridad en la nube sean las herramientas en ciberseguridad más influyentes hasta 2024.
La proyección es que el gasto mundial en seguridad alcance los $174 mil millones de dólares en tres años, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 8,1% durante el período 2020-2024.
Si estás dispuesto a llegar al siguiente paso en la evolución digital para la seguridad de tu empresa, Grupo Mass es tu mejor opción.
Somos una empresa integradora de Soluciones de Tecnologías de la Información con 31 años de experiencia en el mercado.
Tenemos la tarea de facilitar a nuestros clientes el adoptar tecnologías de vanguardia que les permitan implementar con éxito su estrategia de transformación digital.
Si deseas obtener más información sobre soluciones de ciberseguridad, pregunta a nuestros expertos de Grupo Mass para que tu empresa esté segura de ataques y opere de forma segura y eficiente. Ponte en contacto con nosotros en:
contactomass@mass.com.mx
55-2263-4209