top of page
  • Foto del escritorGrupo Mass

¿Por qué Linux y Kubernetes serán clave para el desarrollo de coches autónomos?



Seguro recuerdas a Kitt, el auto increíble. Sí, aquella serie norteamericana de los años 80 donde el coche se manejaba solo y hablaba por sí mismo con Michael Knight a través de una computadora central. Básicamente era la Inteligencia Artificial llevada a la televisión.


En la actualidad, la conducción autónoma ha dejado de ser simple ficción para convertirse en toda una realidad.


Es por ello que, cada vez más, diversos fabricantes, empresas dedicadas a soluciones en informática e instituciones de investigación se alían para llevan a cabo pruebas que aceleren el desarrollo de esta tecnología.


Un ejemplo es el pintoresco entorno de pruebas en Limerick, Irlanda, que se ha convertido en un semillero para la innovación automotriz y el desarrollo de ciudades inteligentes, en el cual un Jaguar I-Pace autónomo será puesto a prueba a lo largo de 12 km en el nuevo Future Mobility Campus Ireland (FMCI).


Acompañado de tráfico, cruces, peatones, ciclistas, autos convencionales, semáforos y estacionamientos con sensores, el objetivo es que el auto pueda interactuar de manera libre e independiente en un entorno simulado, pero lo más real posible.


Red Hat es miembro fundador de FMCI, organización sin fines de lucro que se fundó con el propósito de crear y ofrecer un banco de pruebas de movilidad en el futuro.


La instalación de prueba consiste en una red de carreteras que se moderniza con tecnologías de telecomunicación interconectadas y de detección de última generación.


La iniciativa FMCI se centra en el impacto de dos fuerzas disruptivas principales en el sector automotriz:


Vehículos conectados


Los autos se conectan cada vez más a través de Internet y la nube, no solo a la infraestructura de gestión del tráfico. En el futuro, los vehículos también podrán conectarse con pasajeros y peatones.


Al comunicarse con la infraestructura de la ciudad inteligente, esta conectividad también puede ayudar a eliminar la congestión del tráfico, ahorrando no solo tiempo y dinero, sino que podría ahorrar energía al requerir que los vehículos pasen menos tiempo en el tráfico.


Entorno amigable con el medio ambiente


Las preocupaciones sobre el cambio climático y la contaminación del aire han creado una demanda creciente de vehículos más limpios. Entre otros programas, el campus de FMCI incluirá redes de carga para vehículos eléctricos, así como áreas de estacionamiento de automóviles autónomos.


Vehículos autónomos ¿Cuándo serían una realidad?


Especialistas advierten que las primeras unidades de conducción semi y totalmente autónoma podrían llegar a lo largo de esta década, aunque este tipo de pruebas lograrían acelerar el proceso.


Las soluciones de software abierto de Red Hat proporcionan la base para la innovación en movilidad en FMCI.


Estas soluciones incluyen sistemas de control y monitoreo conectados a la nube, así como Edge Computing que llevan las funciones del centro de datos a los dispositivos Edge y los automóviles conectados.


A la par, como líder en infraestructura de software para el espacio de las telecomunicaciones, Red Hat también puede habilitar capacidades avanzadas para actualizaciones de software 5G por aire.


"Creemos que podemos aprovechar la experiencia líder de Red Hat en proyectos de código abierto como Linux y Kubernetes para encontrar casos de uso innovadores en los que las tecnologías de código abierto pueden ser la base para la innovación de próxima generación en automoción y movilidad", dijo Keith Lynch, Country Manager de Red Hat Irlanda.


En Grupo Mass nos complace tener a Red Hat como uno de nuestros proveedores.


Mediante alianzas con los fabricantes de TI líderes en la industria, en Grupo Mass tenemos la tarea de facilitar a nuestros clientes el adoptar tecnologías de vanguardia que les permitan implementar con éxito su estrategia de transformación digital.


No lo pienses más y forma parte de esta evolución.

14 visualizaciones0 comentarios
bottom of page