Grupo Mass
¿Por qué las soluciones tecnológicas pueden generar ventajas laborales contra próximas variantes del

Si algo nos dejó claro la pandemia es que nada está escrito. En el tema laboral, las variantes que fueron apareciendo dieron al traste con varios planes que se empezaban a proyectar.
El caso específico es el retorno integral a las oficinas. Con anterioridad, los ejecutivos de las compañías comenzaban a considerar diferentes modelos de trabajo permanente.
Durante una conferencia de la agencia Reuters, varios líderes de compañías en Japón y Europa mostraban su entusiasmo por su separación respecto a la rígida estructura laboral de antaño, al deshacerse de las horas de trabajo básicas y las reuniones matutinas.
Ahora con próximas variantes en nuestras vidas, se debe repensar cómo debería ser la oficina. "Lo que queremos hacer es reinventar la oficina", dijo uno de los ejecutivos.
De acuerdo con una encuesta de Willis Towers, poco más de un tercio de los empleadores estadounidenses trabajan actualmente de forma remota, aunque, antes de Ómicron, se esperaba que la cifra cayera al 27% en el primer trimestre de 2022.
¿Cómo podrían revolucionar las próximas variantes la forma en que se trabaje?
Cuando por ejemplo apareció la variante Ómicron, la mayoría de las compañías adoptaron una postura prudente y estuvieron pendientes de tener mayor certeza respecto a la propagación de la variante y su potencial daño.
Los bancos de Wall Street, por ejemplo, no cambiaron de inmediato sus planes de reincorporación al trabajo, pero como muchas industrias monitorearon de cerca la situación.
No es la primera vez que el regreso total a oficinas se ve afectado. En respuesta a la propagación de la variante delta durante julio de 2021, varias de las empresas de tecnología más influyentes retrasaron sus fechas de regreso de septiembre a octubre, mientras que otras ampliaron sus plazos hasta 2022.
Reinventar la oficina, el eslabón a encontrar
Más allá de los efectos de las nuevas variantes, la mayoría de las empresas ven como la tecnología puede reducir costos, evitar desplazamientos innecesarios, liberar recursos y/o simplificar procesos como por ejemplo el home-office.
Las videoconferencias, sistemas de trabajo en red, la información en la nube y el tiempo de respuesta en tiempo real han dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad en favor de afrontar los retos que los tiempos requieren.
“Se nos ha dado un vistazo al futuro, y las organizaciones que están acelerando su transformación digital ahora estarán preparadas para el éxito en la era de los datos que se está desarrollando ante nuestros ojos”, aseguró Michael Dell, presidente del Consejo de Administración y Director Ejecutivo de Dell Technologies.
Aquellas organizaciones que se estancaron o no trazaron estrategias digitales con anterioridad, no deben caer en pánico. Lo primero será adaptarse a esta situación e ir respondiendo con la mayor agilidad posible.
Soluciones tecnológicas de Grupo Mass, el mejor aliado
Mediante alianzas con los fabricantes de TI líderes en la industria, en Grupo Mass tenemos la tarea de facilitar a nuestros clientes el adoptar tecnologías de vanguardia que les permitan implementar con éxito su estrategia de transformación digital.
Entendemos que el servicio al cliente digital debe ser ágil, intuitivo y personalizado. Por ello, contamos con ingenieros certificados, y vendedores que entienden sus procesos internos y desarrollan estrategias para lograr sus objetivos de negocio.
¿Cómo lo hacemos?
-Mediante alianzas con los fabricantes de TI líderes en la industria.
-Vendedores e ingenieros certificados.
-Tiempos de atención y tiempos de respuesta de acuerdo con tus necesidades.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados te ayudará a encontrar la mejor solución para el crecimiento de tu empresa. No te quedes atrás y contacta con nuestros ejecutivos y técnicos.
Pregunta a nuestros asesores sobre esta solución.
55-2263-4209
contactomass@mass.com.mx