top of page
  • Foto del escritorGrupo Mass

¿Por qué es conveniente migrar a Stratosphere Cloud?



Los ataques cibernéticos empresariales continúan siendo una enorme preocupación para prácticamente todas las industrias en el mundo.


Únicamente en Estados Unidos, el ransomware afectó a más de 2,300 entidades gubernamentales, centros de salud y escuelas en 2020, según la compañía de seguridad Emsisoft.


“Nuestra operación se encontraba en un Data Center, el cual sufrió un ataque de ransomware, ahora debo buscar otro Data Center mucho más seguro”, señala preocupado el administrador de una empresa de cosméticos.


En ese sentido, utilizar herramientas tecnológicas basadas en la nube fortalecen los pilares estratégicos de cualquier organización, y al mismo tiempo flexibilizan los costos de operación para mantener la rentabilidad de la empresa de cara al futuro.


Los planes de contingencia sencillos y las copias de seguridad en la nube aseguran la disponibilidad de los datos y sistemas críticos. Para nadie es un secreto que lo mejor es acceder a tus servicios de aplicaciones virtuales desde cualquier lugar.


Stratosphere Cloud, una solución integral


Las descapitalizaciones por inversiones, dificultan el desarrollo y obstaculizan la actualización.


En tal escenario, especialistas en TI señalan que lo más recomendable es ahorrar el dinero que se gasta en hardware e invertirlo en mejorar la planeación estratégica y financiera.


Claro que migrar a la nube debe ser un proceso seguro, por lo que una solución que genere un análisis de la infraestructura durante el proceso (además de las mejores recomendaciones) es prioritario.


Tal es el caso de Stratosphere, la única solución de edge computing que aloja tus datos en territorio mexicano; es la única nube en nuestro país que mejora la accesibilidad de las herramientas que utilizas en el trabajo.


Las ventajas de migrar a Stratosphere Cloud son que elimina la obsolescencia tecnológica y los costos ocultos, además de que incorpora diferentes tecnologías de seguridad para proteger la información, todo en pago por uso.


Por ejemplo, ofrece transacciones ilimitadas de ancho de banda y no genera cargos ocultos, Además, brinda soporte técnico 24x7 y permite la integración de aplicaciones de distintos fabricantes.


A la par, con Stratosphere Cloud se eliminan las grandes inversiones en hardware y software (Capex) y se ofrece migración a planes flexibles de pago por uso, 100% deducibles (Opex).


“Stratosphere permite respaldar el 100% de las cargas de trabajo de los clientes, ya sea dentro o fuera de las instalaciones. El debate de la nube privada frente a la pública, por fin, ha terminado”, señala Haydée Arámbula, Marketing Manager de Stratosphere.


Gracias a su funcionamiento, se puede construir una inteligencia comercial real al recopilar más datos en el borde de la red, además de que permite equilibrar automáticamente las cargas con otros nodos de borde, en lugar de irrumpir en la nube durante el uso pico, para mejorar la experiencia del usuario.


Con 30 años de experiencia integrando soluciones de negocio en TI, en Grupo Mass tenemos la tarea de facilitar a nuestros clientes el adoptar tecnologías de vanguardia que les permitan implementar con éxito su estrategia de transformación digital, como es el caso de Stratosphere Cloud.


Entendemos que el servicio al cliente digital debe ser ágil, intuitivo y personalizado.


Por ello, contamos con ingenieros certificados, y vendedores que entienden sus procesos internos y desarrollan estrategias para lograr sus objetivos de negocio.


Si deseas obtener más información sobre esta solución y muchas más, pregunta a nuestros expertos. Ponte en contacto con nosotros en:


55-2263-4209

contactomass@mass.com.mx


12 visualizaciones0 comentarios
bottom of page