top of page
  • Foto del escritorGrupo Mass

La importancia del IoT y las soluciones en tecnología para desarrollar ciudades inteligentes

A medida que las ciudades se mueven para adoptar tecnologías de movilidad inteligente y soluciones de Internet de las cosas (IoT), necesitan comprender los nuevos desafíos de datos asociados con estos proyectos.


El avance continuo de la tecnología impulsada por Internet de las cosas (IoT), los dispositivos móviles conectados, las redes sociales y la computación en la nube está dando como resultado un crecimiento exponencial de los datos y la creación de ciudadanos digitales que tienen acceso a la información a su alcance.


De acuerdo con Dell Tecnhologies, estas megatendencias crean la oportunidad de administrar el entorno urbano de maneras nuevas y más inteligentes, y de crear ciudades que son mucho más habitables en términos de un entorno más seguro, limpio, saludable y conveniente.


¿Qué tipo de ciudades se pueden desarrollar gracias al IoT y a las soluciones en tecnología?

Un estudio de Dell enumera la clase de ciudades que se logan desarrollar con estas tendencias, por ejemplo:


-Funcionales: Esto se debe gracias a una poderosa infraestructura digital que es un imán para las empresas, los empleos y el talento.


-Sostenibles: En términos de una ciudad resiliente impulsada por energía limpia y renovable. esa es la idea detrás del movimiento de ciudades inteligentes.


-Conectadas: El uso de tecnologías digitales gestiona mejor las expectativas de los usuarios finales, optimiza y aprovecha mejor sus recursos, proporciona un entorno más seguro y sostenible, fomenta la innovación y brindara los residentes una experiencia de usuario final personalizada y siempre activa.


“En términos específicos, la variedad actual de capacidades basadas en sensores disponibles para ciudades inteligentes puede resolver numerosos problemas apremiantes en nuestros municipios en crecimiento”, señala el estudio.


-Luces: Cambiar de luminarias halógenas a LED puede generar ahorros inmediatos del 50 al 80 por ciento en la factura de energía de las ciudades a través de un uso reducido de energía.


-Digitalización: La señalización digital se puede utilizar para promover actividades en la ciudad o generar ingresos a través de publicidad paga.


Por ejemplo, una ciudad puede arrendar sus postes a una empresa que los equipa con letreros digitales y celdas inteligentes y recaudar ingresos por publicidad y suscriptores.


Con red inteligente: Los medidores y sensores inteligentes pueden crear redes eléctricas de reparación automática confiables que minimizan las interrupciones.


También pueden dar a los usuarios mucho más control sobre su consumo de energía y sus facturas.


-Edificios inteligentes: los sensores y los sistemas de información de edificios pueden mejorar drásticamente la seguridad, la salud y la comodidad, al tiempo que reducen drásticamente el uso de electricidad y agua.


-Transacciones digitales El costo de una transacción digital puede ser hasta 50 veces menos costoso que una transacción cara a cara. Y aunque gastan menos para hacer las cosas digitalmente, sus ciudadanos son más felices gracias al acceso las 24 horas del día, los 365 días del año.


Evolución

Estas y otras aplicaciones de ciudades inteligentes basadas en IoT tienen el potencial de brindar enormes beneficios tanto a los ciudadanos como a los administradores de la ciudad.


Para materializar estos beneficios, las ciudades necesitan una serie de desafíos técnicos y organizacionales que vienen con la gestión de las ciudades.


Poco a poco el desarrollo del IoT y las soluciones tecnológicas son parte de nuestro día a día. Ante ello, tu empresa debe comenzar a afianzar su transformación digital.


Con más de 30 años de experiencia integrando soluciones de TI, en Grupo Mass tenemos la tarea de facilitar a nuestros clientes el adoptar tecnologías de vanguardia que les permitan implementar con éxito su estrategia de transformación digital.


Entendemos que el servicio al cliente digital debe ser ágil, intuitivo y personalizado.


Por ello, contamos con ingenieros certificados, y vendedores que entienden sus procesos internos y desarrollan estrategias para lograr sus objetivos de negocio.


Si deseas obtener más información sobre soluciones en la nube, pregunta a nuestros expertos de Grupo Mass para que tu empresa confirme su transformación digital. Ponte en contacto con nosotros en:


contactomass@mass.com.mx

55 2263 4209

21 visualizaciones0 comentarios
bottom of page