Grupo Mass
8 de cada 10 empresas sufrieron la filtración de datos en la nube ¿Cómo se pueden proteger?

El tema de la ciberseguridad cobra especial relevancia en tiempos donde la nube ha dejado de ser privativo de consumidores individuales para expandirse mayoritariamente a las empresas.
La nube informática permite acceder a diversos datos con suma facilidad desde cualquier parte del mundo y aminora los gastos en mantenimiento y servicios.
Sin embargo, también puede conllevar problemas de seguridad sino se toman las prevenciones debidas.
Una investigación de la firma de inteligencia global IDC, descubrió que casi el 80% de las empresas encuestadas habían experimentado al menos una violación de datos en los últimos 18 meses, y casi la mitad (43%) informó sobre 10 o más violaciones.
¿Cuáles son las causas de la filtración de datos?
El 67% cree que la violación de datos en la nube se debe a errores en la configuración de seguridad, mientras que un 64% cree que es por la falta de visibilidad adecuada de las actividades de acceso.
En ese sentido, la incapacidad para detectar el acceso excesivo a datos confidenciales en entornos IaaS / PaaS es la principal lista de amenazas a la seguridad.
Una reciente investigación sobre violación de datos elaborada en 2020, reveló que solo la piratería se ubicó por encima de los errores de configuración como fuente de violaciones de datos.
Según los 300 CISO que participaron en la encuesta de IDC, los usuarios acumulan permisos de acceso más allá de lo necesario para sus necesidades legítimas debido a la baja demanda de las implementaciones de infraestructura de nube pública.
Los permisos excesivos pueden pasar desapercibidos, ya que a menudo se otorgan de forma predeterminada cuando se agrega un nuevo recurso o servicio al entorno de nube.
Estos son un objetivo principal para los atacantes, ya que pueden usarse para actividades maliciosas como robar datos confidenciales, entregar malware o interrumpir procesos críticos y operaciones comerciales.
En este escenario, las principales prioridades de seguridad de acceso a la nube son mantener la privacidad de los datos confidenciales, el cumplimiento normativo y proporcionar el nivel adecuado de acceso.
Ante esta situación, las empresas deben apostar por servicios y softwares completamente fiables y seguros, además de herramientas de seguridad sin importar el tipo de dispositivo o sistema operativo que se emplee.
Grupo Mass es una empresa integradora de Soluciones de Tecnologías de la Información con más de 30 años de experiencia en el mercado.
Intégrate a la era digital de la mano de los expertos en almacenamiento en Nube.
Contacta a nuestros asesores:
55-2263-4209
contactomass@mass.com.mx